Nayades
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFlqun5A5FUU0sLvLjdajPuBOeahP4FC6DuIl3HiPA-OnkgQHRrg-o2g6d0JxVYG-1vycNCEWorged9s8_YLVyNId5YGQplUD4X1quRsM62m3gIrS96XxN8r6_10lUOA8-FVLJvH5ErXqP/w494-h640/a37b566b764d27aef4eb91d313ce7edd.jpg)
Aunque las náyades estaban asociadas con los pequeños cuerpos de agua dulce (fuentes, pozos, manantiales, arroyos y riachuelos), las oceánides con los ríos y las nereidas con el agua salada, había cierto solapamiento debido a que los griegos pensaban en las aguas del mundo como en un sistema único, que se filtraba desde el mar a profundos espacios cavernosos en el seno de la tierra, desde donde subía ya dulce en filtraciones y manantiales. Aretusa , la ninfa de un manantial, podía abrirse paso a través de las corrientes subterráneas del Peloponeso para salir a la superficie en la isla de Sicilia En su calidad de ninfas, las náyades son seres femeninos, dotados de gran longevidad pero mortales. La esencia de una náyade estaba vinculada a su masa de agua, de forma que si ésta se secaba, ella moría. Aunque Walter Burkert señala que «cuando en la Ilíada (xx.4-9) Zeus llama a los dioses a asamblea en el Monte Olimpo , no son sólo los famosos olímpicos quienes acuden, sino también t...