Pegasos
Se cuenta que son seres solitarios, que viven apartados y a los que el resto de los animales respeta. Se dice también que no se dejan ver más que por los puros de corazón, y que entre ellos, solo los más puros, los hechos de bondad y ternura, solo esos pueden tocarlos.
El mítico Unicornio es la única bestia que parece no provocarle miedo al hombre. Desde las primeras recolecciones, los Unicornios siempre se han mostrado fuertes, generosos, solitarios, hermosos y misteriosos. Por ello, los Unicornios sólo pueden ser capturados de una manera muy injusta.
Las enciclopedias dicen que este animal mítico con cuerpo de caballo y un cuerno en medio de la frente, pero la universalidad de las leyendas y testimonios que hablan sobre este fabuloso animal, tanto en China como en África o América y, por supuesto, en Europa, parecen indicar que hubo un tiempo en que el hombre podía encontrar al unicornio mientras atravesaba un bosque o caminaba por parajes solitarios. De hecho, quien investiga la historia del unicornio llega a la conclusión de que esta criatura no es tan fabulosa o extraña como se nos ha hecho creer.
Pegasos
Poco se sabe sobre los pegasos, aunque su imagen es muy difundida, se diferencia por ser un caballo alado y se cuenta según la mitología griega, Pegaso era hijo de Poseidón, dios del mar y de la gorgona Medusa. Esta fantástica criatura veloz y rápida como el viento, nació del cuello de Medusa después de ser vencida y muerta por el héroe Perseo, quien le cortó la cabeza. Poco después de su nacimiento, el mágico corcel golpeó con una coz el suelo del monte Helicón y en el acto empezó a fluir un manantial, después consagrado a las Musas y que, según se cree, es la fuente de la inspiración poética.
Comentarios
Publicar un comentario